Localización
Extremadura, provincia de Badajoz, a 139 Km. de la capital, partido
judicial de Llerena, de cuya ciudad dista 46 Km.
territorio escaso de asentamientos. Salvo Retamal, que aparece a quince
kilómetros, las restantes localidades del entorno se encuentran mucho
más alejadas.
Su término abarca una extensión de 236,86 Km., confinando al Norte con
los términos de Retamal y Zalamea, al Sur con los de Azuaga y Maguilla,
al Este con los de Zalamea y Peraleda del Zaucejo y al Oeste con los de
Hornachos y Valencia de las Torres. En extensión, el pueblo hace el
número 27 entre los 162 que cuenta la provincia.
Una localidad como Campillo, situada en una comarca eminentemente
agrícola y ganadera, no podía dejar de tener un sector primario
importante en su economía. Destaca el sector primario (agricultura
y ganadería) y el secundario y servicios (comercios, bares,
construcción,…)
![]() |
![]() |
Las empresas más dinámicas son las agrícolas,
ganaderas y de construcción. El sector industrial es muy diverso, ya
que las industrias que existen son de diferente índole: embutidos,
textil, cerámica, … Las experiencias más cercanas al autoempleo
han sido en forma de cooperativa, en los sectores de
cerrajería-carpintería, mecánica, hostelería y construcción general.
La mayoría de las empresas que se pueden encuadrar en este sector están
relacionadas con la satisfacción de necesidades primarias o de ocio.
Así pues, en primer lugar aparecen los dedicados al comercio al por
menor de productos no alimenticios, seguidos de los alimenticios.
Existe un grupo de profesionales que ofrecen sus servicios de manera
independiente, clasificándoles dentro de la categoría de actividades
profesionales (Agentes Comerciales, Médicos, Veterinarios,
Abogados,…).
Predomina la vivienda unifamiliar de una planta. La calidad de vida se puede considerar como aceptable, buena.
También hay que diferenciar entre movimientos culturales de inidiativa
institucional y privada. Entre los primeros destacan: la Universidad
Popular, Asociación de padres, Hogar del pensionista, Biblioteca
pública y Escuela de adultos, Centro de Día y Guardería. Entre los no
institucionales destacan: Cofradía del Cristo, Hermandad de la Soledad,
Grupo de catequesis, Asociación de mujeres, Asociación de cazadores y
peñas futbolísticas.
En cuanto a las infraestructura de servivios sociales, Campillo de
Llerena cuenta con el colegio de Educación Infantil y Primaria, Parque
municipal con zonas de recreo y juegos, Biblioteca, Campo de fútbol,
pistas polideportivas, piscina municipal, Hogar del Pensionista,
Consultorio médico, Casa de la Cultura, Servicio Social de base,
Servicio de taxis, autobuses, Asociaciones culturales, Centro de Día,
Guardería,…